EDITORIAL

 

Una reflexión necesaria

 

A necessary reflection

 

Por segunda ocasión tengo el honor y el privilegio de editar un nuevo número de la revista Acta Médica dedicada a la nutrición clínica. La primera fue en el año 2003 con motivo de la celebración del IX Congreso de la Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral y Enteral con sede en La Habana, que resultó un éxito en todos los sentidos y constituye un referente histórico que nos llena de orgullo y regocijo. De ese entonces a la fecha se ha experimentado un enorme salto en el desarrollo de las ciencias de la Nutrición clínica tanto en las esferas regional y nacional como en el ámbito internacional. La publicación de investigaciones, artículos científicos, y libros que abordan aspectos muy novedosos de la nutrición se ha incrementado en una proporción geométrica y Cuba y algunas instituciones líderes de otros países ya inscriben sus aportes.

Actualmente se dispone de un amplio colchón editorial con artículos que presentan temáticas de alto nivel científico, actualizadas y con perspectivas de desarrollo, realizados por especialistas y expertos de disímiles disciplinas como Ciencias Básicas, Ciencias Clínicas Aplicadas, Medicina Nuclear, Nutrigenética y Genómica, Ecología y Neurociencias, entre otras.

El presente número incluye un artículo previamente publicado por la Journal for Parenteral and Enteral Nutrition de la American Society of Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN) cuyo autor y consejo editorial cedieron generosamente los permisos correspondientes. En el artículo de la revista se reflejan los agradecimientos a todas aquellas personas que contribuyeron a este hecho excepcional en la historia de nuestra publicación. Por otra parte, se publica un caso clínico, con la enfermedad de Ménétrier cuya complejidad obligó a poner en práctica una conducta multidisciplinaria que contribuyó a un resultado exitoso.

La revista Acta Médica tiene en preparación un segundo número dedicado a la Nutrición clínica, en el que se tratarán aspectos como la enseñanza de la Nutrición clínica, el diagnóstico, clasificación y registro de los trastornos nutricionales, así como el establecimiento de estrategias y acciones para prevenir y tratar los trastornos nutricionales en la población hospitalizada y en Atención Primaria.

A la Dirección y al Comité Editorial de la revista, mi gratitud por el voto de confianza reiterado.

 

 

Dr. MSc. Jesús Barreto Penié

Jefe del Servicio de Nutrición Clínica-Grupo de Apoyo Nutricional (SNC-GAN).

Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”.