Sobre la revista
Enfoque y alcance
La revista Acta Médica es el órgano oficial y científico del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Su misión es contribuir al desarrollo de las ciencias médicas mediante la selección, evaluación y publicación de artículos científicos de alta calidad, novedad y relevancia. Su abreviatura es Acta Médica. El primer número fue publicado en el año 1987. Cuatro números al año componen un volumen y su circulación se realiza por vía electrónica en formato PDF y HTML. Desde el número 3 de 2018, funciona bajo el modelo de publicación continua. La revista acepta manuscritos de cualquier otro centro de salud nacional o internacional.
Proceso de evaluación por pares
Todos los artículos serán sometidos a un proceso de evaluación "por pares" a doble ciegas (excepto los que no se precise revisión por pares expresado en Secciones de la revista). Los evaluadores no recibirán ningún dato identificativo de la procedencia del artículo. Los autores tampoco reciben referencia sobre quien evalúa su manuscrito.
El período de evaluación no demorará más de 60 días, aunque este tiempo puede prolongarse en dependencia del contenido del artículo y la disponibilidad de revisores expertos en el tema. En este plazo los autores serán informados sobre la decisión editorial.
Durante el proceso de arbitraje, se mantendrá un cuidado especial con las normas éticas establecidas, evitando los conflictos de intereses.
Si por alguna razón el autor no desea publicar su artículo, deberá comunicarlo por escrito a la dirección de la revista con el objetivo de evitar un conflicto ético.
Esta revista también utiliza de forma conveniente, prácticas de arbitraje por pares abierta como mecanismo para favorecer la transparencia en el proceso editorial y de comunicación científica.
La revista cuenta con una guía de evaluación (Descargar)
Política de acceso abierto
La revista Acta Médica proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Funciona sobre la base de la Declaración de Acceso Abierto de Budapest - BOAI 2002. De acuerdo con esta política de Acceso Abierto se permite a los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables del acceso mismo a Internet" (http://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations/spanish-translation).
Todo su contenido se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial 4.0 (CC BY-NC), que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), bajo las siguientes condiciones: se reconozca la autoría y no se haga uso comercial de los materiales.
De acuerdo con esta política de Acceso Abierto, en ningún paso del proceso de publicación, median cobros de nigún tipo, por suscripción, envío, procesamiento, publicación o lectura de artículos de nuestra revista.