Caracterización clínico epidemiológica del síndrome escrotal agudo en adultos

Autores/as

Palabras clave:

síndrome escrotal agudo, adultos, tratamiento

Resumen

Introducción: El dolor testicular abarca desde el diagnóstico médico e involucra múltiples órganos y sistemas. Cuando este síntoma es agudo, constituye una emergencia médica que necesita una evaluación adecuada y una resolución inmediata.

Objetivo: Caracterizar clínico y epidemiológicamente el síndrome escrotal agudo en adultos.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Servicio de Urología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”, en el período comprendido entre enero de 2020 hasta diciembre de 2022. La población de estudio estuvo conformada por 354 pacientes con diagnóstico de síndrome de escroto agudo, atendidos como urgencias médicas. La muestra la conformaron 189 pacientes como base de un muestreo no probabilístico incidental, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó la prueba Chi Cuadrado.

Resultados: Prevaleció la orquiepididimitis con 171 (90,5 %) y el grupo de edad entre 20-29 años, con 77 (40,7 %) casos. El 100 % hizo alusión al dolor como síntoma, se detectó como signo fundamental dolor a la palpación y se realizó un tratamiento médico en 171 casos de orquiepididimitis (100 %) y médico-quirúrgico a 18 (9,5 %).

Conclusiones: La mayoría de los pacientes estuvo entre 20-29 años y la orquiepididimitis fue la enfermedad más común. El dolor y el aumento de tamaño de la región escrotal predominaron como síntomas. Despuntaron como signos el dolor a la palpación y el edema del escroto. Se realizó tratamiento médico a la totalidad de los pacientes con orquiepididimitis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dervisyan Cuellar López, Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Arnaldo Milian Castro

Especialista en I Grado MGI y Urología

Ivette Molina Martínez, Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Arnaldo Milian Castro

Especialista en I Grado MGI y Urología

Ernesto Romagosa Bermúdez, Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Arnaldo Milian Castro

Especialista en I Grado MGI y Urología

Yaneidys Beatriz Fernández Abreu, Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Arnaldo Milian Castro

Especialista en I Grado Urología

Descargas

Publicado

2025-03-01

Cómo citar

1.
Cuellar López D, Molina Martínez I, Romagosa Bermúdez E, Fernández Abreu YB. Caracterización clínico epidemiológica del síndrome escrotal agudo en adultos. Acta Médica [Internet]. 1 de marzo de 2025 [citado 2 de abril de 2025];26. Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/536

Número

Sección

Comunicación breve