Mesotelioma pleuro-peritoneal
Resumen
RESUMEN
Introducción: El mesotelioma maligno es un tumor insidioso que se origina en las superficies mesoteliales de las cavidades pleurales y peritoneales, la túnica vaginal o el pericardio. La coexistencia en más de una cavidad pleural resulta poco frecuente.
Objetivo: Exponer las características clínicas e imagenológicas de un paciente con mesotelioma de localización pleuro-peritoneal.
Presentación de caso: Paciente masculino, de 59 años, de procedencia urbana, sin hábitos tóxicos, que debutó con síndrome general y disnea en relación con los esfuerzos físicos de moderada intensidad. Refirió además dolor abdominal severo y distensión abdominal. La radiografía de tórax P/A mostró la presencia de un derrame pleural derecho de moderada cuantía; y el ultrasonido abdominal, la presencia de ascitis. La citología del líquido de aspiración pleural e intraabdominal sugirió una etiología maligna. La tomografía por emisión de positrones combinada con tomografía axial computarizada fue de especial utilidad en el diagnóstico, al mostrar un intenso hipermetabolismo en peritoneo con extensión a la pleura. La biopsia exploratoria laparoscópica permitió establecer el diagnóstico de mesotelioma epitelioide. El paciente inició tratamiento con poliquimioterapia, y alcanzó una respuesta parcial tras los tres ciclos, pero con una evolución tórpida secundaria a toxicidad del tratamiento citostático.
Conclusiones: La baja frecuencia de los casos en los que coexisten ambas localizaciones, hace suponer una predisposición genética individual.
Descargas
Citas
Hiltbrunner S, Fleischmann Z, Sokol ES, Zoche M, Felley-Bosco E, Curioni-Fontecedro A. Genomic landscape of pleural and peritoneal mesothelioma tumours. Br J Cancer. 2022 Nov;127(11):1997-2005. doi: 10.1038/s41416-022-01979-0. Epub 2022 Sep 22. PMID: 36138075; PMCID: PMC9681755.
Chun CP, Song LX, Zhang HP, Guo DD, Xu GX, Li Y, Xin X, Cao J, Li F. Malignant peritoneal mesothelioma. Am J Med Sci. 2023 Jan;365(1):99-103. doi: 10.1016/j.amjms.2022.07.008. Epub 2022 Aug 6. PMID: 35940275.
Gómez Trueba Giselle, Collado Otero Juan Carlos. Mesotelioma pleural maligno. Actualización sobre diagnóstico y tratamiento. Rev Cubana Cir [Internet]. 2020 Mar [citado 2024 Ago 01];59(1):Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932020000100009&lng=es. Epub 15-Jul-2020.
Jiménez Álvarez Adianez de los Milagros. Mesotelioma Peritoneal Maligno. Presentación de un caso. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2017 Abr [citado 2024 Ago 01];39(2):313-321. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000200016&lng=es.
Gea-Izquierdo Enrique. Mesotelioma pleural y exposición al amianto en España. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2016 Mar [citado 2024 Ago 01] ; 35(1): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002016000100001&lng=es.
Betti M, Casalone E, Ferrante D, Aspesi A, Morleo G, Biasi A, Sculco M, Mancuso G, Guarrera S, Righi L, Grosso F, Libener R, Pavesi M, Mariani N, Casadio C, Boldorini R, Mirabelli D, Pasini B, Magnani C, Matullo G, Dianzani I. Germline mutations in DNA repair genes predispose asbestos-exposed patients to malignant pleural mesothelioma. Cancer Lett. 2017 Oct 1;405:38-45. doi: 10.1016/j.canlet.2017.06.028. Epub 2017 Jul 4. PMID: 28687356.
Akarsu M, Ak G, Dündar E, Metintaş M. Genetic analysis of familial predisposition in the pathogenesis of malignant pleural mesothelioma. J Cancer Res Clin Oncol. 2023 Aug;149(10):7767-7778. doi: 10.1007/s00432-023-04730-1. Epub 2023 Apr 7. PMID: 37027032.
Rodríguez Panadero F. Diagnosis and treatment of malignant pleural mesothelioma. Arch Bronconeumol. 2015 Apr;51(4):177-84. English, Spanish. doi: 10.1016/j.arbres.2014.06.005. Epub 2014 Jul 22. PMID: 25059587.
Parente B. Mesothelioma treatment. Rev Port Pneumol. 2008 Jul;14 Suppl 2:S35-44. English, Portuguese. doi: 10.1016/S0873-2159(15)30313-5. PMID: 25967566.
Jiménez Álvarez Adianez de los Milagros. Mesotelioma Peritoneal Maligno. Presentación de un caso. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2017 Abr [citado 2024 Ago 01];39(2):313-321. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000200016&lng=es.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sergio Fernández García, Yudith Peña Garcell, Luis Alberto Ochoa Montes, Yoendris García Casadevall

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).