Desnutrición Hospitalaria: La experiencia del Hospital "Hermanos Ameijeiras"

Autores/as

  • Jesús Barreto Penié
  • Sergio Santana Porbén
  • Carmen Martínez González
  • Alicia Espinosa Borrás

Palabras clave:

paciente hospitalizado, desnutrición energética, evaluación subjetiva global

Resumen

Justificación: En los últimos años del siglo y milenio concluidos se comprendió la importancia de un estado nutricional adecuado en el paciente hospitalizado. Hoy se admite que la desnutrición energéticonutrimental (DEN) incrementa la morbilidad y mortalidad, la estadía y los costos en las instituciones de salud. También se reconoce que dentro del hospital se realizan acciones sobre los enfermos que empeoran su estado nutricional. Descripción: se realizó un estudio prospectivo para estimar la frecuencia de la DEN hospitalaria. El estudio está incluido dentro del Programa Ramal de Investigación en Servicios de Salud. Objetivo: estimar la frecuencia de la DEN en el Hospital “Hermanos Ameijeiras” como parte de un proyecto multicéntrico nacional. Diseño: se encuestaron 409 pacientes seleccionados aleatoriamente. El estudio se condujo en 2 fases. La primera fue una auditoría de la historia clínica. La segunda comprendió una evaluación nutricional mediante la evaluación subjetiva global. El trabajo fue realizado por un equipo capacitado y debidamente entrenado. Resultados: 149 pacientes (35,9 %; IC 95 %:
31,3 – 40,6) se clasificaron como desnutridos. De ellos el 13,4 % se consideró como gravemente desnutrido. Se identificaron las áreas del centro de alto riesgo nutricional, con una frecuencia de DEN que superó el percentil 97,5 del canal epidemiológico establecido: Terapia Intermedia (60,0 %), Nefrología (53,3 %), Medicina Interna (46,0 %), Geriatría (44,4 %), Cardiocentro (42,9 %), Gastroenterología (41,2 %) y Cirugía General (41,2 %). La probabilidad de recibir una evaluación de desnutrido se incrementó a medida que se alargó el tiempo de hospitalización. Conclusiones: la DEN es una enfermedad de alta frecuencia en la institución. Este estudio sugiere la necesidad de un programa de intervención alimentarionutrimental y metabólico activo, dirigido a minimizar los efectos deletéreos de la DEN en el centro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-12-10

Cómo citar

1.
Barreto Penié J, Santana Porbén S, Martínez González C, Espinosa Borrás A. Desnutrición Hospitalaria: La experiencia del Hospital "Hermanos Ameijeiras". Acta Médica [Internet]. 10 de diciembre de 2003 [citado 3 de abril de 2025];11(1). Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/631

Número

Sección

Artículos originales