Schwanoma antiguo
Palabras clave:
Schwanoma antiguo; tumores neurógenos; cambios degenerativos.Resumen
RESUMEN
Introducción: El schwannoma antiguo es un tipo distintivo de schwanomas que se diagnostica, mayormente, en el retroperitoneo y su presentación en el mediastino posterior resulta rara.
Objetivo: Describir el caso clínico de un paciente con un schwanoma antiguo.
Presentación de caso: Se presenta un paciente de 74 años de edad, aquejado de disnea desde hacía algunos meses, fue ingresado y se le realizó el estudio preoperatorio. La tomografía mostró un tumor mediastinal que se expandía en la porción superior del tórax y ocupaba ambas cavidades torácicas a ese nivel. La presentación se justifica por la rareza de esta afección, muy poco frecuente. También presentaba calcificaciones significativas.
Métodos: Se consultó la literatura actual en los buscadores PubMed y Medline, aunque la bibliografía de la enfermedad no resulta frecuente por el hecho de la rareza de estos tumores.
Resultados: Una vez completado el estudio se realizó la resección del tumor mediante una cirugía toracoscópica asistida por video. No se produjeron lesiones, el sangrado fue escaso y el resultado satisfactorio.
Conclusiones: Este tumor consiste en un tipo distintivo de schwanoma que se presenta con mayor frecuencia en el retroperitoneo, pero la presentación en el mediastino posterior resulta rara. El término “ancient” representa a un grupo de tumores neurógenos que muestran cambios degenerativos con atipia nuclear marcada. La presentación en el mediastino posterior es rara y la resección quirúrgica resulta curativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Edelberto Fuentes Valdés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).