Prediabetes y su asociación con algunos marcadores de daño vascular

Autores/as

  • Fidel Concepción Quero Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Raúl Orlando Calderin Bouza Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Miguel Ángel Yanes Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Rosa Jiménez Paneque Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Palabras clave:

Prediabetes, daño vascular

Resumen

Introducción: Las personas con alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y las que tienen diabetes asintomática desconocen el riesgo al que están expuestas, y aunque hasta ahora se ha prestado atención a la detección de la diabetes de tipo 2 no diagnosticada sigue siendo reciente.
Objetivo: Determinar la asociación de algunos marcadores de daño vascular en pacientes prediabéticos.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, en 2 858 pacientes (sexo masculino 269 y femenino 1 589), entre 15 a 85 años, estimándoles peso, talla, índice de masa corporal, tensión arterial, circunferencias de cintura y cadera e índice cintura-cadera, se les realizó prueba de tolerancia a la glucosa, insulinemia, microalbuminuria, colesterol, triglicéridos y HDL-c en ayunas, ecocardiograma, eco Doppler carotideo y ultrasonido renal, se calculó filtrado glomerular y HOMA. Se les clasificó en prediabéticos (glucemia en ayunas alterada o tolerancia a la glucosa alterada o prediabetes mixta) y no prediabéticos, asociado o no a daño vascular: presencia de hipertrofia ventricular izquierda y/o engrosamiento del complejo íntima media y/o presencia de enfermedad renal crónica.
Resultados: Sexo masculino / femenino, presencia de daño vascular en pacientes con: glicemia en ayunas alterada: 248 (19,54 %) / 248 (15,60 %); 16,12 % / 12,35 % con engrosamiento del complejo íntima media; 53,38 % / 45,08 % con hipertrofia ventricular izquierda; 47,79 % / 65,60 % con enfermedad renal crónica con mayor asociación al daño vascular p< 0,001. Tolerancia glucosa alterada: 151 (11,90 %) / 164 (10,33 %); 20,95 % / 15 con engrosamiento del complejo íntima media; 60,14 % / 56,27 % con hipertrofia ventricular izquierda; 47,34 % / 58,98 % con enfermedad renal crónica con mayor asociación al daño vascular p< 0,001. Prediabetes mixta: 99 (7,8 %) / 103 (6,48 %); 20,83 % / 13,86 % con engrosamiento del complejo íntima media; 64,58 %/ 60,40 % con hipertrofia ventricular izquierda; 47,96 % / 64,08 % con enfermedad renal crónica con mayor asociación al daño vascular p< 0,001.
Conclusiones: La presencia de prediabetes se asocia a un mayor daño vascular. La tolerancia a la glucosa alterada es la principal variable independiente asociada al daño vascular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-15

Cómo citar

1.
Concepción Quero F, Calderin Bouza RO, Ángel Yanes M, Jiménez Paneque R. Prediabetes y su asociación con algunos marcadores de daño vascular. Acta Médica [Internet]. 15 de febrero de 2025 [citado 22 de febrero de 2025];19(3). Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/696

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.