Consideraciones éticas en cirugía ortognática

Autores/as

  • Yusleni Hernández Gálvez Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital "Hermanos Ameijeiras". La Habana, Cuba
  • Pedro Antonio Ducasse Olivera
  • Jeydel Abull Jauregui

Palabras clave:

ètica, desarmonìas dentomaxilofaciales

Resumen

Introducción: La práctica de la medicina enfrenta al cirujano continuamente a dilemas éticos. Decisiones difíciles obligan al profesional de la salud hacer juicios de valor eligiendo un camino que respete la satisfacción y las expectativas del paciente sin descuidar lo permisible desde el punto de vista médico. Es imprescindible que el equipo multidisciplinario involucrado y comprometido con el tratamiento de los pacientes con desarmonías dentomaxilofaciales tenga claro los objetivos que se pueden lograr con el proceso de tratamiento, considerando en primer lugar el beneficio al paciente, objetivos que no pueden estar desvinculados de los principios éticos.
Métodos: Se realiza una revisión de los fundamentos teóricos y principios más generales de los dilemas éticos inherentes a la toma de decisiones en cirugía maxilofacial al abordar los pacientes con desarmonías dentomaxilofaciales como parte del proceso de tratamiento.
Desarrollo: La práctica de la medicina enfrenta al médico continuamente a dilemas éticos. Decisiones difíciles obligan al médico hacer juicios de valor eligiendo un camino que respete la satisfacción y las expectativas del paciente sin descuidar lo permisible desde el punto de vista médico. El acto quirúrgico, sin duda, representa una invasión y agresión cruenta al paciente, tal vez una de las formas más demostrativas de cómo un paciente puede poner su vida en manos de un médico depositando toda su confianza en él. La cirugía tiene el objetivo supremo de curar, o al menos mejorar al paciente, con la convicción de que, en un momento dado, es la mejor opción terapéutica que permite ofrecer la eliminación de una patología bajo el sustento de una consciente capacidad profesional y un comportamiento ético-
Conclusiones: La toma de decisiones ante pacientes con desarmonías dentomaxilofaciales entrañan dilemas éticos tanto en la decisión del tipo de tratamiento a utilizar como en lograr el equilibrio entre lo estético, funcional y la satisfacción de las expectativas del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yusleni Hernández Gálvez, Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital "Hermanos Ameijeiras". La Habana, Cuba

Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital "Hermanos Ameijeiras". La Habana, Cuba

Citas

Arroyo F. Reflexiones éticas en la práctica de la cirugía. Rev Chil Cir. 2008;60(4):352-6.

Cruz R. La filosofía hipocrática. Rev Med Chil. 1999;127(5):611-4.

Fernández JA. Aspectos éticos de la educación médica: apuntes para una discusión de grupo. Bolivia; 2001.

Patiño JF. Ética, moral y deontología en la práctica médica. Bol Informativo de la FELAC. 2000;5 (2)

Rodríguez G. Toma de decisiones y dilemas éticos en cirugía. Cir Gen. 2011;33 Suppl 2:S173-7.

Serret P. Aspectos médicos y éticos en cirugía plástica, reparadora y estética. Bioetica Debat. 2008;14 (52):6-8.

López Bombino LR. El saber ético de ayer a hoy tomo I. La Habana: Editorial Félix Varela; 2004.

Ibarra A, Olivé L. Cuestiones éticas en ciencia y tecnología en el siglo XXI. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva; 2003.

Cortina A. Ética pública de los derechos a las responsabilidades. Economía ética y bienestar social. Madrid: Pirámide;2003.p.95-107.

Pellegrini CA. Presidential addres: the surgeon of the future: anchoring innovation and science with moral values. Bull Am Coll Surg [Internet]. 2013 [cited 2016 Dec 20];12:8-14. Available from: http://bulletin.facs.org/2013/12/presidential-address-the-surgeon-of-the-future-anchoring-innovation-and-science-with-moral-values/.

Ferreres AR. Ética y cirugía en el siglo XXI. Cir Esp [Internet]. 2015 [citado 20 Dic 2016];93(6):357-8. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-tica-cirugia-el-siglo-xxi-S0009739X14003807.

Campos Campos FS. La ética y la ley en cirugía 2013. Cir Gen [Internet]. 2013 [citado 20 Dic 2016];35 Suppl 2:S91-2. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2013/cgs132a.pdf.

Kottow M. Introducción a la bioética. Santiago de Chile: Editorial Mediterráneo;2005.

Arriagada J. Buenas prácticas en cirugía estética: algunas consideraciones desde la bioética. J Rev Med Clin Condes [Internet]. 2016 [citado 20 Dic 2016];27(1):113-21. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-buenas-prcticas-en-ciruga-esttica-S0716864016000158.

Arriagada J, Ortiz A. Algunas reflexiones éticas sobre la cirugía plástica. Rev Med Clin Condes. 2010;21(1):135-8.

Torres F. Seminario "El ejercicio actual de la medicina": ética y cirugía. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México; 2002.

Vilardell F. Problemas éticos de la tecnología médica. Bol Oficina Sanit Panam. 1990;108(5-6):399-405.

Asociación Médica Mundial. Manual de Ética Médica [Internet]. 2005 [citado 20 Dic 2016]. Disponible en: http://www.whcaonline.org/uploads/publications/em_es.pdf

Mahon LF, Fleischer D, Levine R. Emerging tecnology. Pation protection versus proliferation. J Clin Gastroenterol. 1987;9:258-73.

Lettieri GC. La moralidad de la cirugía con fines estéticos de acuerdo con la bioética principialista. Rev Bioét (Impr) [Internet]. 2015 [citado 20 Dic 2016];23(3):526-37. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/bioet/v23n3/es_1983-8034-bioet-23-3-0524.pdf .

Descargas

Publicado

2025-02-15

Cómo citar

1.
Hernández Gálvez Y, Ducasse Olivera PA, Abull Jauregui J. Consideraciones éticas en cirugía ortognática. Acta Médica [Internet]. 15 de febrero de 2025 [citado 22 de febrero de 2025];19(2). Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/719

Número

Sección

Artículo de revisión

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.