Astigmatismo inducido en la incisión en meridiano más curvo vs. incisión temporal
Palabras clave:
facoemulsificación, astigmatismo, meridianoResumen
Propósito: evaluar el efecto de la localización de la incisión en el meridiano más curvo vs. meridiano temporal en la inducción de astigmatismo poscirugía de catarata por facoemulsificación.
Método: se realizó un estudio experimental prospectivo aleatorizado en 34 ojos de 24 pacientes operados de catarata por facoemulsificación. Los pacientes fueron aleatorizados en 2 grupos según la localización de la incisión (grupo I: meridiano temporal y grupo II: meridiano más curvo). Se analizaron variables demográficas, agudeza visual alcanzada sin y con corrección óptica, queratometría, cilindro refractivo y cilindro queratométrico pre y posoperatorio, según la localización de la incisión.
Resultados: en ambos grupos de estudio la media de la agudeza visual sin y con corrección mejoró y se mantuvo estable hasta los 3 meses después de la cirugía. La disminución del cilindro refractivo y el queratométrico fue mayor en el grupo II.(-0,18D±0,26D/0.19D± 0.25D) que en el grupo I (-0,46D± 0.64D/0.67D±0.38D). El grupo I indujo astigmatismo en 9 ojos (52,9 %) y el grupo II solo en 1 ojo (5,9 %).
Conclusiones: la localización de la incisión en el meridiano más curvo induce menos astigmatismo en la cirugía de catarata por facoemulsificación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).