Una reflexión necesaria
Palabras clave:
nutrición clínicaResumen
Por segunda ocasión tengo el honor y el privilegio de editar un nuevo número de la revista Acta Médica dedicada a la nutrición clínica. La primera fue en el año 2003 con motivo de la celebración del IX Congreso de la Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral y Enteral con sede en La Habana, que resultó un éxito en todos los sentidos y constituye un referente histórico que nos llena de orgullo y regocijo. De ese entonces a la fecha se ha experimentado un enorme salto en el desarrollo de las ciencias de la Nutrición clínica tanto en las esferas regional y nacional como en el ámbito internacional. La publicación de investigaciones, artículos científicos, y libros que abordan aspectos muy novedosos de la nutrición se ha incrementado en una proporción geométrica y Cuba y algunas instituciones líderes de otros países ya inscriben sus aportes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).