Formulación probiótica BiotiQuest™ Sugar Shift y la diabetes mellitus tipo 2
Palabras clave:
Diabetes mellitus, probióticos, glucosa, regulaciónResumen
Este artículo no contiene resumen.Descargas
Citas
Cosentino F, Grant PJ, Aboyans V, Bailey C, Ceriello A, Delgado V, et al. ESC/EASD Guidelines on diabetes, pre-diabetes, and cardiovascular diseases. Escardio. 2019 [acceso: 05/05/2021]. Disponible en: http://www.escardio.org/Guidelines-&-391 Education/Clinical-Practice-Guidelines/Guidelines-development/Writing-ESC-Guidelines)
MINSAP. Dirección de registros médicos y estadísticos de salud. Anuario Estadístico de Salud. 2019 [acceso: 05/05/2021]. Disponible en: https://salud.msp.gob.cu. https://temas.sld.cu/estadisticassalud/
Corb Aron RA, Abid A, Vesa CM, Nechifor AC, Behl T, Ghitea TC, et al. Recognizing the Benefits of Pre-/Probiotics in Metabolic Syndrome and Type 2 Diabetes Mellitus Considering the Influence of Akkermansia muciniphila as a Key Gut Bacterium. Microorganisms. 2021;9(3):618. DOI. https://doi.org/10.3390/microorganisms903061
Calin MR, Kazemi SK, Sangwan N, Cano RJ. (Inventors) The Biocollective, assignee. Probiotics and Methods of use. USA, patent WO2019/113023A9. 2019 05122019.
Armas Ramos RA, Martínez García D, Pérez Cruz ER. Fructanos tipo inulina: efecto en la microbiota intestinal, la obesidad y la saciedad. Gac Méd Esp. 2019 [acceso: 06/05/2021];21(2):134-45. Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1911
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).