Composición corporal

Autores/as

  • Sergio Santana Porbén
  • Alicia Espinosa Borrás

Palabras clave:

Tejidos magros, Composición corporal, Desnutrición, Niveles de integración, Grasa

Resumen

Si bien la composición corporal de un individuo está determinada genéticamente, no es menos cierto que está sujeta a la constante de factores ambientales diversos (hábitos dietéticos, culturales, e incluso estéticos). También es imperativo establecer los cambios que ocurren en los diferentes compartimientos corporales en las distintas facetas de la relación salud-enfermedad.
Actualmente es posible reconstruir un sujeto a partir de componentes organizados jerárquicamente por niveles de complejidad creciente: atómico, molecular, celular e hístico. La comprensión de la organización hística de la composición corporal puede ayudar a los equipos básicos de trabajo dedicados a la provisión de cuidados nutricionales al paciente hospitalizado en la interpretación de los profundos cambios que la desnutrición energético-nutrimental ocasiona en el estado nutricional.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-12-10

Cómo citar

1.
Santana Porbén S, Espinosa Borrás A. Composición corporal. Acta Médica [Internet]. 10 de diciembre de 2003 [citado 3 de abril de 2025];11(1). Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/629

Número

Sección

Artículo de opinión