Algunas reflexiones sobre la nutrición en el paciente neurocrítico

Autores/as

  • Edmundo Rivero Arias Hospital Clinicoquirúrgico “Hermanos Ameijeiras”.
  • Jesús Barreto Penié
  • David Lozano Valdés Unidad de Cuidados Intermedios Polivalente. Hospital Clinicoquirúrgico “Hermanos Ameijeiras”.
  • María L Herrera Torres
  • Mercedes Duarte Lima
  • Hilev Larrondo Muguercia
  • Miosotis Tamayo Beltrán

Palabras clave:

neurocrítico, neurotransmisores, triptófano, acetilcolina, nutrición cerebral

Resumen

La calidad de la nutrición influye de manera activa en el quehacer cotidiano, en sus reacciones emocionales, en su afectividad así como en la génesis del substrato de los aspectos cognoscitivos. No existe a nuestro juicio un criterio uniforme acerca de la nutrición en el paciente neuroquirúrgico ni neurológico complejo. Se realiza un análisis reflexivo sobre aspectos novedosos relativos al cerebro como órgano metabólico y sus relaciones con sustancias neurotransmisoras de origen nutrimental. Se abre una perspectiva del empleo de la Alimentación y la Nutrición como herramientas para modular funciones nerviosas superiores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edmundo Rivero Arias, Hospital Clinicoquirúrgico “Hermanos Ameijeiras”.

David Lozano Valdés, Unidad de Cuidados Intermedios Polivalente. Hospital Clinicoquirúrgico “Hermanos Ameijeiras”.

Descargas

Publicado

2003-12-10

Cómo citar

1.
Rivero Arias E, Barreto Penié J, Lozano Valdés D, Herrera Torres ML, Duarte Lima M, Larrondo Muguercia H, et al. Algunas reflexiones sobre la nutrición en el paciente neurocrítico. Acta Médica [Internet]. 10 de diciembre de 2003 [citado 3 de abril de 2025];11(1). Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/641

Número

Sección

Artículo de opinión