Balance metabólico nutricional en pacientes con insuficiencia renal crónica

Autores/as

  • Liena Roque Melgares CIMEQ
  • Carmen M. Santos Hernández
  • Mario Hernández González

Palabras clave:

hemodialisis, aminoácidos, eficiencia metabólica, patrón de catabolismo, dieta diseñada a la medida

Resumen

Justificación. La dieta ideal del paciente catabólico no está bien definida. Aunque están disponibles muchas fórmulas nutricionales, aún los investigadores trabajan en la búsqueda de una “dieta diseñada a la medida”, que responda a las necesidades específicas del paciente renal. Material y Método. Se realizó una investigación prospectiva del balance metabólico y nutricional a 8 pacientes masculinos con diagnóstico de insuficiencia renal crónica (IRC) terminal durante tratamiento con
hemodiálisis (HD). Los pacientes fueron expuestos durante 12 semanas a una intervención dietética que consistía en el registro del consumo de alimentos mediante técnicas de recordatorio, y un menú dirigido durante los 3 días semanales de diálisis. La dieta de intervención fue confeccionada según los criterios de las XV Guías Alimentarias de Asociación Norteamericana de Nefrología y los comités de Expertos en Proteínas de FAO/OMS. Se analizaron las variables dependientes: albúmina sérica, hemoglobina, bicarbonato, ionograma, creatinina, urea y ácido úrico, así como el índice de masa corporal y el diámetro vena cava por técnica de ultrasonido. Los datos fueron analizados según la normalidad de las variables, su distribución y sus medias. Se aplicaron la prueba t de Student para muestras independientes, y un análisis de regresión por pasos para las variables seleccionadas (SPSS versión 10, EEUU). Resultados. Se demostró una asociación significativa entre la hemoglobina y la
albúmina sérica con los ingresos de nitrógeno y sus cambios en los días de diálisis durante las 12 semanas (test t de Student; p < 0.05). La muestra de pacientes no presentó complicaciones durante los 90 días del estudio y los ingresos de nitrógeno, histidina, leucina, isoleucina y metionina, fueron controlados. Conclusiones. Se concluye la importancia del uso de dietas a partir de alimentos naturales para el soporte nutricional del paciente renal con su patrón específico de catabolismo por su
bajo costo, factibilidad y aumento de la eficiencia metabólica en el paciente renal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liena Roque Melgares, CIMEQ

Carmen M. Santos Hernández

Descargas

Publicado

2003-12-10

Cómo citar

1.
Roque Melgares L, Santos Hernández CM, Hernández González M. Balance metabólico nutricional en pacientes con insuficiencia renal crónica. Acta Médica [Internet]. 10 de diciembre de 2003 [citado 3 de abril de 2025];11(1). Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/677

Número

Sección

Artículos originales