Lentes intraoculares trifocales: una nueva experiencia
Palabras clave:
lentes intraoculares, trifocales, catarataResumen
Introducción: el impacto tecnológico que ha experimentado la cirugía actual de la catarata hace que se transforme de un procedimiento que cura la ceguera a ser en la actualidad un proceder que busca maximizar la función visual.
Objetivo: reportar los resultados del implante de la lente intraocular trifocal difractiva.
Métodos: estudio descriptivo, transversal en 8 ojos a los que se les realizó facoemulsificación del cristalino e implante de lente intraocular trifocal AT. LISA tri 839 MP en diciembre de 2016 en el Hospital "Hermanos Ameijeiras". Se analizaron en el preoperatorio y al mes: la agudeza visual sin y con corrección de lejos, intermedia (67 cm) y cerca (33 cm); los cambios en la refracción y el equivalente esférico; la curva de desenfoque binocular; la presencia de síntomas disfotópticos. La satisfacción del paciente y la dependencia a la corrección óptica se evaluaron mediante escala análogo-visual y encuesta de satisfacción.
Resultados: la edad media fue 48,2 años. Hubo una disminución del defecto refractivo en el 100 % de los pacientes, una mejoría de 10 líneas de la agudeza visual sin corrección en las tres distancias y el 75 % quedó con un equivalente esférico entre ± 1.00 dioptría. La curva de desenfoque binocular mostró un correcto rendimiento visual de la lente en las tres distancias con agudeza visual superior a 0.8 en la cartilla de Snellen. Los síntomas disfotópticos más declarados fueron: visión de brillo en la noche, desenfoque intermitente, halos y necesidad de parpadear para reenfocar; se observó máxima independencia a la corrección óptica.
Conclusiones: el implante de esta lente trifocal permite una rehabilitación visual en las tres distancias y mejoría de la calidad de vida en estos pacientes.
Descargas
Citas
Mojzis P, Peña-García P, Lienhneova I, Ziak P, Alió JL. Outcomes of a new diffractive trifocal intraocular lens. J Cataract Refract Surg. 2014;40(1):60-9.
Law EM, Aggarwal RK, Kasaby H. Clínical outcomes with a new trifocal intraocular lens. Eur J Ophthalmol. 2014;24(4):501-8.
Montés-Micó R, Madrid-Costa D, Ruiz-Alcocer J, Ferrer-Blasco T, Pons M. In vitro optical quality differences between multifocal apodized diffractive intraocular lenses. J Cataract Refract Surg. 2013;39(6):928-36.
Gatinel D, Pagnoulle C, Houbrechts Y, Gobin L. Desing and qualification of a diffractive trifocal optical profile for intraocular lenses. J Cataract Refract Surg. 2011;37(11):2060-7.
Gatinel D, Houbrechts Y. Comparison of bifocal and trifocal diffractive and refractive intraocular lenses using an optical bench. J Cataract Refract Surg. 2013;39:1093-9.
Cancino R, Duch-Mestres F, Hernández-Anguiano G, Mocanu R. Visual and subjective outcomes after diffractive trifocal lens implantation in clear lens exchange. J Emmetropia. 2014;5:83-87.
Martinez FJ. Curvas de desenfoque. 2013 [citado 23 Jun 2017]. Disponible en: http://blogdeoptometria.blogspot.com/ http://areadocente.blogspot.com/2013/04/curvas-de-desnfoque.html
Zequan Xu, Danmin Cao, Xu Chen, Song Wu, Xin Wang, Qiang Wu. Comparison of clinical performance between trifocal and bifocal intraocular lenses: A meta-analysis. PLoS One . 2017;12(10):e0186522.
Alió JL, Montalbán R, Peña-García P, Soria FA, Vega-Estrada A. Visual outcomes of a trifocal aspheric diffractive intraocular lens with microincision cataract surgery. J Refract Surg. 2013;29(11):756-61.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).