Algoritmo de diagnóstico endoscópico en los pacientes con tumores del ano y recto
Palabras clave:
cáncer de ano, cáncer de recto, diagnóstico endoscópico, algoritmoResumen
Introducción: el cáncer de colon y recto es la tercera neoplasia en orden de frecuencia. La tasa de mortalidad por cáncer ocupa el 2do. lugar en todas las edades, excepto en el grupo de 1-4 años. Para el diagnóstico es necesario la realización de rectosigmoidoscopia para definir la localización y el tratamiento neoadyuvante o no y la colonoscopia para precisar lesión sincrónica de colon.
Objetivos: establecer un consenso sobre el algoritmo de diagnóstico endoscópico en pacientes con tumores de recto y ano. Determinar la presencia de tumores sincrónicos de ano, recto y colon mediante la realización de colonoscopias en el menor tiempo posible. Proponer algoritmo de diagnóstico endoscópico en el cáncer de recto y ano.
Métodos: se realizó un estudio retrospectivo, comparativo y descriptivo de los resultados endoscópicos en pacientes con cáncer de recto y ano, durante el período de 1 año y 4,5 meses desde enero 2009 hasta mayo 2010, los datos fueron procesados en Microsoft Word y Excel para la conformación de tablas y gráficos.
Resultados: de los 52 pacientes con diagnóstico de cáncer de recto y 17 de cáncer de ano, a 69 primero se les realizó rectosigmoidoscopia y la colonoscopia se les realizó a los 7, 10, 15 días, cuestión que dificulta el tratamiento en el tiempo establecido para el cáncer.
Conclusiones: el algoritmo diagnóstico en los pacientes con cáncer de recto y ano nos facilita la conducta a seguir y tratamiento en esta afección, que debe ser antes de los 21 días de diagnosticado.
Descargas
Citas
1. Kabbinavar F, Huwitz HI, Fehrenbacher L, Meropol NJ, Novotny WF, Lieberman G, et al. Colorectal cancer facts. J Clin Oncol. 2003;21(1):60-5.
2. Miniserio de Salud Pública. Anuario estadístico 2007. Incidencia de cáncer según principales localizaciones 2007. La Habana: MINSAP; 2007.
3. Stigliano V, Fracasso P, Gassi A. Endoscopic follow up in colorectal cancer patients. Exp Clin Cancer Res. 2008 Jun;19(2):145-8.
4. Cuhiella J, Gomoa R, Sánchez E, Díaz MS, Vega M. Endoscopic follow up of patients after curative surgery for colorectal cancer: results of medical assistance protocol. Rev Esp Enf Dig. 2007 Apr;95(4):278-81.
5. Engstrom Paul F. MD, Amoletti Juan P. MD, Benson Al B. MD. NCCN. Practice Guidelines in Oncology ™. Anal Carcinoma, V.I. 2010. Disponible en: http://www.nccn.org
6. Poggi Matthew M. MD, Johnstone Peter A. MD, Blackstock William A, MD. The National Guideline Clearinghouse™ (NGC). Anal cancer, 2010. Disponible en: http://www.guideline.gov/
7. Cáncer del ano: Tratamiento (PDQ®). 2010. Citado: 2010 Apr 6. Disponible en: http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/ano/HealthProfessional
8. DeVita Vincent T, Jr., MD, Hellman Samuel, MD, Rosenberg Steven A, MD, PhD. CANCER: Principles and Practice of Oncology. 7th Edition. Virginia: Lippincott Williams & Wilkins Publishers; 2005. p. 10, 29.
9. Corman Marvin L, MD. Colon & Rectal Surgery. 3rd Edition. Philadelphia: J.B. Lippincott Company,1993. p. 721-731.
10. Thompson MR, Flashman KG, Wooldrage K, Rogers PA, Senapati A, O´Leary DP, et al. Department of Colorectal Surgery, Queen Alexandra Hospital, Portsmouth, UK. l Br J Surg. 2008 Sep;95(9):1140-6.
11. Merri M, Marioni A, Ceragiole T, Pelosini M, Marrucci B, Biullani L. Importance of endoscopic follow up in the diagnosis of metachronous colorectal cancer. Minerva Chir. 2005 Jun;50(1-2):23-7.
12. Cooper GS, Yuen Z, Chak A, Priman AA. Patterns of endoscopic follow up after surgery for nonmetastatic colorectal cancer. Gastrointest Endosc. 2008 Jul;52(1):33-8.
13. Chen HS, SHeenChen SM. Synchronous and "early" metachronous colorectal adenocarcinoma: analysis of prognosis and current tends. Dis Colon Rectum. 2000 Aug;63 (8):1093-9.
14. Beck DE, Opelka FG, Hicks TC, Timocke AE, Khong DA, Gathright JB. Colonoscopic follow up of adenomas and colorectal cancer. South Med J. 1995 My;88(5):567-70.
15. Avidan B, Sonnenberg A, Schrell TG, Leys J, Metz A, Santy SJ. New occurrence and recurrence of neoplasm within s years of a screening colonoscopy. Am J Gastroenterol. 2007;97(6):1524-9.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).