Granulomatosis laríngea
Keywords:
granulomas, reflujo laringofaringeo, aritenoidesAbstract
Los granulomas laríngeos son lesiones benignas, poco comunes, localizadas principalmente en la apófisis vocal de los aritenoides. Representan la reacción de los tejidos traumatizados ante una irritación crónica. Están relacionados típicamente con reflujo laringofaríngeo, trauma por intubación endotraqueal y abuso vocal.
Downloads
References
1. Lamas- Magallón P, Zubiaur-Gomar FM. Remisión de los síntomas en pacientes con granuloma laríngeo de contacto tratados con toxina botulínica como monoterapia. An Orl Mex 2024 [acceso 13/03/2025]; 69 (1): 7-15. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/anaotomex/aom-2024/aom241b.pdf
2- Shah RR, Mirza NA. Spontaneous giant laryngeal granuloma in the absence of laryngeal injury. J Voice. 2020 [acceso 05/01/2025]; 34(1): 162.e1-162.e3 Doi: 10.1016/j.jvoice.2018.08.013.
3.Ettori J, D'Onghia A, Pignataro L, Cantarella G. Giant laryngeal granuloma developed after a severely stressful life event. Clin Case Rep 2020 [acceso 15/02/2025]; 8 (12): 3628-9. Doi: 10.1002/ccr3.3387
4- López Guerra G. Guadalajara: Vocalia.otorrinolaringólogos (2025). [acceso: 21/5/25]. Disponible en: http://www.cuerdasvocales.com
5. Nie Q, Li JR, Zou SZ, Zhang R. Comparison of PPI and combined treatment in the treatment of recurrent laryngeal contact granuloma. Am J Otolaryngol 2021 [acceso 10/01/2025]; 42(1):102766. Doi: 10.1016/j.amjoto.2020.102766.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Yolexy Mildestein Fleites, Luis Álvarez Lami

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).