Foramen oval permeable en el curso de ictus isquémico

Autores/as

  • Leda Fernández Cué Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • José Luis Miranda Hernández Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Lázara Mirta Pérez Yanez Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Yessika Dueñas Ojedad Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Mónica P. Velasco Ospina Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Yanin Machado Ferrer Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Palabras clave:

Foramen oval permeable, infarto cerebral, adulto joven

Resumen

Introducción: El ictus isquémico representa la tercera causa de muerte y la primera de incapacidad en los países occidentales. Se estima que un 30-40 % de los mismos son clasificados como indeterminados, una proporción que alcanza hasta 50 % en el subgrupo de los pacientes jóvenes. El ictus en adulto joven (15-45 años) constituye el 10 % de todos los ictus. Presenta peculiaridades desde un punto de vista tanto etiopatogénico, etiológico como del pronóstico; por lo que requiere de un abordaje específico, exhaustivo e individualizado.
Caso Clínico:
Se presenta un caso de 43 años, masculino, con antecedentes de comunicación interatrial congénita cerrada, insuficiencia venosa periférica y fumador que fue remitido al Hospital "Hermanos Ameijeiras"con un cuadro de ictus para definir diagnóstico etiológico. El exámen físico se constata disartria leve, paresia facial central derecha con hemiparesia izquierda. El estudio imaginológico de tomografía simple (Tomografía axial computadorizada) fue negativo, y la resonancia magnética de cráneo mostró infarto cerebral en territorio de suplencia de arteria cerebral media derecha. Se realizó test de burbujas por doppler transcraneal apreciándose shunt derecha- izquierda y se comprobó por estudio ecotransesfagico la existencia de foramen oval permeable. Se inicia terapéutica con doble antiagregación y posteriormente se realizó cierre percutáneo del foramen oval permeable.
Conclusiones: La persistencia del foramen oval permeable se demostró en este paciente como causa de infarto cerebral con la realización de las diferentes técnicas ultrasonográficas disponibles y se realizó cierre percutáneo del FOP, para evitar recurrencias de infarto cerebral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-15

Cómo citar

1.
Fernández Cué L, Miranda Hernández JL, Pérez Yanez LM, Dueñas Ojedad Y, Velasco Ospina MP, Machado Ferrer Y. Foramen oval permeable en el curso de ictus isquémico . Acta Médica [Internet]. 15 de febrero de 2025 [citado 22 de febrero de 2025];19(1). Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/711

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.