Diagnóstico molecular e inmunohistoquÃmico para orientar el tratamiento en el adenocarcinoma pulmonar de células no pequeñas
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: Las neoplasias de pulmón constituyen el segundo lugar de causa de muerte en el mundo. El adenocarcinoma es el tipo celular más frecuente y representa más del 50 % de los cánceres. Los cánceres de pulmón pueden ser tratadas de diferentes maneras, según el subtipo histológico y el diagnóstico molecular.
Objetivo: Demostrar la importancia de estudios moleculares e inmunohistoquÃmica para dirigir el tratamiento preciso del cáncer pulmonar tipo histológico carcinoma de células no pequeñas.
Presentación de caso: Se reporta el caso de una paciente femenina de 59 años que presentó un cuadro de tos sin otros antecedentes. La imagen de la tomografÃa computarizada realizada mostró una masa en Ãntimo contacto con rama de bronquio lobar superior izquierdo que midió 41x20 mm. Se le realizó una biopsia por aguja gruesa la cual fue estudiada por medio de proceso histoquÃmico convencional con hematoxilina y eosina. Posteriormente, fueron realizados marcadores de inmunohistoquÃmica para Anaplastic Lymphoma Kinase (D5F3), Programed Death Ligand 1 y pruebas de biologÃa molecular para Epidermal Growth Factor Receptor como complemento.
Resultados: La histoquÃmica convencional hematoxilina y eosina mostró la presencia de un carcinoma pulmonar de células no pequeñas con subtipo histológico adenocarcinoma moderadamente diferenciado. Los resultados por IHQ arrojaron negatividad para los marcadores Anaplastic Lymphoma Kinase (D5F3) y Programed Death Ligand 1. El estudio molecular para Epidermal Growth Factor Receptor concluyó en gen mutado.
Conclusiones: Identificar un biomarcador y su sobreexpresión con respecto a otros nos permite determinar el grupo de pacientes que serán beneficiados con terapias más especÃficas de acuerdo a la patogénesis de su cáncer.
Palabras clave
Referencias
International Agency for Research on Cancer. Lung. Source: Globocan 2020. WHO. 2021. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/cancers/15-Lung-fact-sheet.pdf
Planchard D, Novello S, Peters S. Cancer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). Una GuÃa ESMO para pacientes. ESMO. 2019. Disponible en: https://www.esmo.org/content/download/7253/143223/file/ES-Cancer-de-Pulmon-de-Celulas-no-Pequenas-Guia-para-Pacientes.pdf
Duffy M, O´Byrne K. Tissue and Blood Biomarkers in Lung Cancer: A review. Advanc Clinic Chemistry. 2018;86:1-26. DOI: http://doi.org/10.1016/bs.acc.2018.05.001
Barrionuevo Cornejo C, Dueñas Hanco D. Clasificación actual del carcinoma de pulmón. Consideraciones histológicas, inmunofenotÃpicas, moleculares y clÃnicas. Horiz Med (Lima). 2019;19(4):74-83. DOI: http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2019.v19n4.11
Fernandez S, Pires Y, Labarca G, Vial M. Expresión de PDL-1 en muestras de cáncer pulmonar no microcÃtico obtenidas por EBUS_TBNA. Arch Bronconeumol. 2018;54(5):284-96. DOI: http://doi.org/10.1016/j.arbes.2017.10.008
Zhang Chao, Leighl N, Wu YL, Zhong WZ. Emerging theraphies for non-small cell lung cancer. J Hemat&Oncol. 2019;12:45. DOI: http://doi.org/10.1186/s13045-019-0731-8
Sánchez C, RodrÃguez J, MartÃnez L, Santillan P, Alatorre J. Adenocarcinoma pulmonar con arreglo ALK: un fenotipoclÃnico y tomográfico distinto. Neumol Cir Torax. 2020;79(1):26-30. DOI: https://dx.doi.org/10.35366/93426
Ji M, Liu Y, Li Q, Li X, Ning Z, Zhao W, et al. PD-1/PD-L1 expression in non- small-cell lung cancer and its correlation with EGFR/KRAS mutation. Cancer Biolog&Therapy. 2016;17(4),407-13. DOI: http://dx.doi.org/10.1080/15384047.2016.1156256
Yatabe Y, Dacic S, Borczuk A, Warth A, Russell P, Lantuejoul S, et al. Best practices recommendations for diagnostic immunohistochemistry in lung cancer. J Thoracic Oncology. 2018;14(3):377-407. DOI: http://doi.org/10.1016/j.jtho.2018.12.005
Egoavil Guerra MJ, Failoc Rojas VE, Gil Olivares F, Motta Guerrero R, Payet Meza ET, Sarria Bardales G, et al. Detección de mutaciones del gen EGFR en ADN circulante por medio de biopsia lÃquida en pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas: revisión rápida. Acta Med Peru. 2021;38(2):145-50. DOI: https://doi.org/10.35663/amp.2021.382.1978
Lucian R. Chirieac, Richard L. Attanoos. Usual lung cancer. En: Dani S, Carol F. (editors). Pulmonary Pathology. Philadelphia: Elsevier; 2018. pp. 534-51.
Kuykendall A, Chiappori A. Advanced EGFR Mutation-Positive Non-Small-Cell Lung cancer: Case Report, Literature Review, and Treatment Recommendations. J Moffitt Cancer Center. 2014;21(1):67-73. DOI: https://doi.org/10.1177/107327481402100110
Thumallapally N, Yu H, Farhan M, Ibrahim U, Odiami M. Concomitant Presence of EGFR and ALK Fusion Gene Mutation in Adenocarcinoma of Lung: A Case Report and Review of Literature. J Pharmacy Practice. 2017;20(2):1-5. DOI: https://doi.org/10.1177/0897190017704751
Esteban RodrÃguez M. Estudio InmunohistoquÃmico de PD-L1 y del Microambiente tumoral en una cohorte de carcinomas de pulmón de células no pequeñas. Correlación con factores pronósticos y expresión genética [tesis de grado]. Universidad Autónoma de Madrid: Facultad de Medicina; 2019.
Diagnostics Roche. Identifying ALK (D5F3) + NSCLC patients for targeted treatment. Last Updates.Diagnostics Roche. 2022 [acceso: 23/07/2021]. Disponible en: https://diagnostics.roche.com/global/en/products/tests/ventana-alk_d5f3-cdx-assay1.html
Diagnostics Roche. Prueba Ventana PD-L1 (SP263) (CE-IVD). Last updates. Diagnostics Roche. 2022. https://diagnostics.roche.com/global/en/products/tests/ventana-pd-l1-_sp263-assay2.html
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.