Diagnóstico histopatológico de un carcinoma papilar de células renales con metástasis pulmonar: Reporte de caso.
Palabras clave:
carcinoma células renales, metástasis pulmonar, inmunohistoquímica.Resumen
Introducción: Los carcinomas de células renales constituyen el 90 % de todas las neoplasias malignas renales. Los pacientes con este diagnóstico presentan dolor en flancos, hematuria y masa abdominal palpable. Sin embargo, la mayoría de los diagnósticos se dan por hallazgos incidentales de imagenología.
Objetivo: Demostrar la importancia de la inmunohistoquímica para el diagnóstico de carcinomas renales con características celulares de difícil diferenciación y su metástasis. Presentación de caso: Se reporta el caso de un hombre de 53 años quien presentó parestesias de miembros inferiores. Se encontró por imagen radiológica una tumoración intramedular y de manera incidental un tumor pulmonar y una imagen quística renal. Se realizó una biopsia pulmonar inicial y posteriormente se le realizó estudio histopatológico del quiste renal mediante histoquímica, el cual mostró una pobre diferenciación del tejido analizado. También se determinaron los marcadores inmunohistoquímicos CK7, AMARC, RCC, CD10, EMA, CK20, TTF1 y CD117.
Resultados: Las evidencias de la inmunohistoquímica permitieron definir el diagnóstico como un carcinoma de células renales papilar tipo 2 con metástasis a pulmón.
Conclusiones: Se demuestra cómo la técnica de inmunohistoquímica define el tipo de carcinomas de células renales con poca diferenciación y sus metástasis.
Descargas
Citas
World Health Organization. Global Cancer Observatory. WHO. 2022 [acceso: 01/09/2022]. Disponible en: http://gco.iarc.fr
Díaz de León A, Pirasteh A, Costa D, Kapur P, Hammers H, Brugarolas J, et al. Current Challenges in Diagnosis and Assessment of the Response of Locally Advance and Metastic Renal Cell Carcinoma. Radiographics. 2019;39:998-1016. DOI: https://doi.org/10.1148/rg.2019180178
Al-Obaidy,K, Eble J, Cheng L, Williamson S, Sakr W, Gupta N, et al. Papillary renal neoplasm whith reverse polarity. A morphologic, inmunohistochemichal and molecular study. Am J Surg Pathol. 2019;43:1099-111. DOI: https://doi.org/10.1097/PAS.0000000000001218
Ofori1 E, Bin Alhassan B, Ayabilah E, Maison P, Asante-Asamani A, Atawura H, et al. An unusual outcome of papillary renal cell carcinoma with lung metastases: a case report and review of literature. Afr J Urol. 2021;27. DOI: https://doi.org/10.1186/s12301-020-00103-z
Corral de la Calle MA, Encinas de la Iglesia J, Martin López MR, Fernández Pérez GC, Agueda Baes DS. Carcinoma papilar de células renales: el papel del radiólogo en su manejo. Radiología. 2017;59(2):100-14. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rx.2016.11.005
Iczkowski KA, Czaja RC. Eosinophilic Kidney Tumors. Old and New. Arch Pathol Lab Med. 2019;143:1455-63. DOI: http://doi:10.5858/arpa.2019-0203-RA
Dudani S, De Velasco G, Connor Wells J, Loo Gan C, Donskov F, Porta C, et al. Evaluation of clear cell, papilary, and chromophobe Renal Cell Carcinoma Metastasis Sites and Association With Survival. JAMA Netw Open. 2021;4(1). DOI: http://doi:10.1001/jamanetworkopen.2020.2186
Hsieh J, Purdue M, Signoretti S, Swanton C, Albiges L, Schmidinger M, et al. Renal Cell Carcinoma. Nat Rev Dis Primers. 2018;3:17009. DOI: http://doi:10.1038/nrdp.2017.9
Pan H, Ye L, Zhu Q, Yang Z, Hu M. The effect of the papillary renal cell carcinoma subtype on oncological outcomes. Sci Rep. 2020;10:21073. DOI: https://doi.org/10.1038/s41598-020-78174-9
Den Hengst W, Hendriks J, Van Schil P. Lung metastatic disease: surgical resection and locoregional chemotherapy. J Thorac Oncol. 2011;6:1373-8. DOI: https://doi.org/105152/tcb.2012.29
Kim M, Joo JW, Lee SJ, Cho YA, Park CK, Cho NH. Comprehensive immunoprofiles of renal cell carcinoma subtypes. Cancers (Basel). 2020;12(3):602. DOI: http://doi:10.3390/cancers12030602
Cimadamore A, Cheng L, Scarpelli M, Massari F, Mollica V, Santoni M, et al. Towars a new WHO classification of renal cell tumor: what the clinician needs to know- a narrative review. Transl Androl Urol. 2021;10(3):1506-20. DOI: http://dx.doi.org/10.21037/tau-20-1150
Akhtar M, Al-Bozom I, Al Hussain T. Pathology of renal cell carcinoma: An update. Adv Anat Pathol. 2019;26:124-32. DOI: http://doi:10.1097/PAP.0000000000000220
Farber NJ, Kim CJ, Modil PK, Hon JD, Sadimin TS, Singer EC. Renal cell carcinoma: the search for a reliable biomarker. Transl Cancer Res. 2017;6(3):620-32. DOI: http://doi:10.21037/tcr.2017.05.19
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).