Doppler of the ophthalmic artery as a novel diagnostic method fo the management of preeclampsia
Keywords:
doppler de la arteria oftálmica, preeclampsiaDownloads
References
Referencias bibliográficas
Onwudiegwu C, Adekanmi A, Olusanya B, Lawal O, Adedokun B, Morhason-Bello I, et al. Case-control study on ocular changes and ophthalmic Doppler velocimetric indices among preeclamptic and normotensive pregnant women in Ibadan, Nigeria. BMJ Open Ophthalmol [Internet]. 1 de septiembre 16 de 2020 [citado 28 de marzo de 2022]; 5(1): e000550. Disponible en: https://bmjophth.bmj.com/content/5/1/e000550
Diniz ALD, Menêses VFS de C, Freitas MAR de, Paes MMBM, Naves WU, Sass N. Performance of ophthalmic artery Doppler velocimetry in the complementary diagnosis of preeclampsia. J Matern Fetal Neonatal Med. 31 de enero de 2022 [citado 25 de marzo de 2022];1 -8. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14767058.2021.2014452
Sapantzoglou I, Wright A, Arozena MG, Campos RV, Charakida M, Nicolaides KH. Ophthalmic artery Doppler in combination with other biomarkers in prediction of pre-eclampsia at 19-23 weeks’ gestation. Ultrasound Obstet Gynecol Off J Int Soc Ultrasound Obstet Gynecol. enero de 2021;57(1):75-83.
Sarno M, Wright A, Vieira N, Sapantzoglou I, Charakida M, Nicolaides KH. Ophthalmic artery Doppler in prediction of pre-eclampsia at 35-37 weeks’ gestation. Ultrasound Obstet Gynecol Off J Int Soc Ultrasound Obstet Gynecol. noviembre de 2020;56(5):717-24.
Moreira D, Gómez D, Cortez D, Vallejo D, González D, Cabrera D. Marcadores diagnósticos en los trastornos hipertensivos del embarazo: eco Doppler de la arteria oftálmica y prueba rápida de proteinuria. 2018;9.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).