Síndrome de la fisura esfenoidal

Authors

  • Cosme Manuel Cand Huerta Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras
  • Ángel Díaz Mendoza Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras
  • Aydée Ventura Chaure Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras
  • Diana Murillo Castro Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras

Keywords:

síndrome de la fisura esfenoidal, fisura orbitaria superior, vértice orbitario, Rochon-Duvigneaud, linfoma folicular

Abstract

Se presenta una mujer de 84 años de edad con anemia, adenopatías inguinales, proptosis indolora del ojo izquierdo y pérdida de la visión de ese lado, con parálisis de los pares craneales II, III, VI y la rama oftálmica del trigémino. Los estudios de imágenes revelaron una masa tumoral en el lóbulo frontal, en tanto la biopsia ganglionar reveló linfoma no Hodgkin con infiltración linfoide multifocal en la biopsia de médula ósea, lo cual es una presentación clínica poco frecuente. Se inició quimioterapia y se logró la mejoría de la parálisis ocular, la ptosis y la reducción de la magnitud de las adenopatías inguinales.


Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-05-14

How to Cite

1.
Cand Huerta CM, Díaz Mendoza Ángel, Ventura Chaure A, Murillo Castro D. Síndrome de la fisura esfenoidal. Acta Médica [Internet]. 2020 May 14 [cited 2025 Apr. 3];21(1). Available from: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/44

Issue

Section

Presentación de caso