Eficacia de la técnica supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral

Autores/as

  • María Cáceres Toledo Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Odalys Cáceres Toledo Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • William Andrés Orduz Montaña Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

Palabras clave:

Ptosis, supramáxima, suspensión al frontal, eficacia terapéutica

Resumen

Introducción: La ptosis palpebral se define como la caída del párpado superior, según los milímetros de caída del párpado se clasifica en leve, moderada y grave.
Objetivo: Evaluar la eficacia de la técnica supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral moderada y grave.
Métodos: Se estudiaron un total de 26 pacientes desde febrero del 2014 con un primer corte en mayo del 2016, quienes recibieron tratamiento con las técnicas supramáximas o de suspensión al frontal. Para determinar la eficacia terapéutica se realizó un ensayo quirúrgico aleatorizado a simple ciega. La eficacia se evaluó teniendo en cuenta: caída del párpado superior, altura del pliegue orbito-palpebral, distancia margen reflejo y satisfacción del paciente.
Resultados: La edad promedio fue de 60,6 años. Hubo un predominio del sexo femenino y de la piel blanca. La ptosis grave se presentó en el 88,5 % de los casos, con afectación bilateral en el 76,9 % de estos. La eficacia terapéutica de la supramáxima fue superior a la suspensión al frontal (95 % y 77 % respectivamente). Los pacientes estuvieron más satisfechos con los resultados de la supramáxima con respecto a la suspensión al frontal (93,3 y 81,1 % respectivamente).
Conclusiones: La técnica quirúrgica supramáxima es más eficaz que la suspensión al frontal en la corrección de la ptosis palpebral superior moderada y grave.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-15

Cómo citar

1.
Cáceres Toledo M, Cáceres Toledo O, Orduz Montaña WA. Eficacia de la técnica supramáxima en la corrección de la ptosis palpebral. Acta Médica [Internet]. 15 de febrero de 2025 [citado 22 de febrero de 2025];19(3). Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/690

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.