Alternativas entre autoinjerto conjuntival y queratoplastia lamelar periférica en pterigium recurrente

Autores/as

  • Miguel O. Mokey Castellanos Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"
  • Mirta Beatriz Álvarez Rivero Hospital Pediátrico Docente Borrás-Marfán

Palabras clave:

Pterigium recurrente, queratoplastia lamelar periférica, autoinjerto libre conjuntival

Resumen

Introducción: El pterigium es un crecimiento fibrovascular de la conjuntiva bulbar sobre la córnea, de forma triangular, horizontal con la base periférica y el vértice central. Se localiza en la hendidura palpebral, nasal o temporal y se relaciona con la exposición a radiaciones ultravioletas y otros factores ambientales. Múltiples técnicas quirúrgicas se emplean en el tratamiento del pterigium, pero la recurrencia continúa siendo un problema debido a la mayor reacción cicatrizal de los tejidos.
Objetivo: Determinar la frecuencia de recidivas, resultados visuales y complicaciones trans y posoperatorias en 40 ojos con diagnóstico de pterigium recurrentes grado III y IV, tratados con técnicas quirúrgicas de autoinjerto conjuntival y queratoplastia lamelar periférica.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en una muestra de 40 ojos operados de pterigium recurrentes grados III y IV; 20 por técnica de autoinjerto libre conjuntival y 20 por queratoplastia lamelar periférica, en el Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras", en un periodo de 20 años.
Resultados: La frecuencia de recidivas se presentó en 5 (25 %) de los ojos tratados con autoinjerto conjuntival y en 1 (5 %) con queratoplastia lamelar periférica. El 85 % (34 ojos) alcanzaron al año de operados agudeza visual con corrección igual o superior a 0,5; de ellos 15 (75 %) tratados con autoinjerto conjuntival y 19 (95 %) con queratoplastia lamelar. Se reportaron 2 (10 %) complicaciones transoperatorias por micro perforaciones del autoinjerto conjuntival y 3 posoperatorias, 2 (10 %) por hematomas subconjuntivales en el autoinjerto y 1 (5 %) por sepsis en la queratoplastia.
Conclusiones: Los resultados obtenidos mostraron que las técnicas quirúrgicas de autoinjerto libre conjuntival y queratoplastia lamelar periférica son una alternativa efectiva en el tratamiento del pterigium recurrente grado III y IV.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-15

Cómo citar

1.
Mokey Castellanos MO, Álvarez Rivero MB. Alternativas entre autoinjerto conjuntival y queratoplastia lamelar periférica en pterigium recurrente. Acta Médica [Internet]. 15 de febrero de 2025 [citado 22 de febrero de 2025];19(3). Disponible en: https://revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/689

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.