Nutrición perioperatoria
Palabras clave:
desnutrición, paciente quirúrgico, hipercatabolia, perioperatorioResumen
Se realiza una revisión descriptiva que intenta una puesta al día sobre las características comunes a los pacientes con enfermedades de solución quirúrgica en cuanto a los vínculos estrechos entre su estado nutricional y metabólico y la capacidad de respuesta adaptativa y regenerativa frente a la propia enfermedad y su tratamiento. Este trabajo tiene gran utilidad para la enseñanza y también interesará a muchas personas de campos afines. Es por ello que esta revisión pretende resumir información que permita evaluar la evidencia disponible en cuanto al estado nutricional de los pacientes con enfermedades de solución quirúrgica y la estrategia de intervención diagnóstica y de dietoterapia y terapia nutricional en las etapas preoperatoria, transoperatoria y posoperatoria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).